
Esquema operativo de polinización artificial en 100 hectáreas de cultivo híbrido interespecífico OxG de la finca del señor Pedro
Objetivos: Implementar un esquema operativo en el que se proporcione un plan de acción que permita a Don Pedro incrementar su productividad y mejorar su programación de trabajo.
Primeramente la planificación debe empezar con la adquisición de los insumos, equipos y personal o mano de obra necesario para completar la actividad de trabajo. El personal laboral tendrá que pasar por un proceso de inducción y evaluación para estar capacitado y desempeñar de forma efectiva la polinización en campo. El almacenamiento de los insumos y la calibración de equipos es de gran importancia en la jornada laboral. La programación y asignación de actividades o tareas permitirá ejecutar de manera óptima la identificación de inflorescencias receptivas y el desplazamiento del personal por el lote. La práctica cultural en campo sobre la apertura de las brácteas y marcación de aplicación es esencial en el momento de aplicación del insumo dando como resultado una cobertura uniforme sobre la inflorescencia asegurado un buen desarrollo y conformación del racimo. Finalmente para terminar la jornada laboral se realiza un registro o reporte del trabajo desempeñado en los lotes porque esta información nos proporcionará una mejor programación, proyección, planificación de actividades.
Recursos físicos y económicos
- Orden de compra de insumos (ANA, Talco)
- Material de oficina
- Base de datos
- Equipos de polinización
- Transporte
- Registro diario